Control Prenatal: Son todas las acciones encaminadas a la vigilancia del embarazo para identificar factores de riesgo y corregirlos.
Objetivo: Disminuir la morbimortalidad materno fetal.
Ruta de atención a la Gestante: Las gestantes llegan al programa de diferentes maneras: por remisión de los diferentes programas, por líderes comunitarios, por los programas de salud familiar o por el programa de salud al campo.
Si la pruebas de embarazo es positiva se le realiza una entrevista por enfermería donde se le ordena rutina prenatal, se le asigna cita de primer control prenatal con médico, psicología, se le saca cita para ecografía, se remite a vacunación y odontología, se inscribe en el control prenatal y se le entrega carnet materno. Si es negativa se ingresa al programa de planificación familiar.
Controles:
El primer control prenatal lo realiza el médico general, con examen físico completo, para detectar infecciones y evitar partos prematuros. Se toman medidas antropométricas de peso talla presión arterial, se realiza examen de la cavidad oral, examen nutricional y la clasificación del riesgo. Los controles son mensuales hasta la semana 34, allí se debe ser valorar por el ginecólogo para definir la atención del parto.
Partos.
El Hospital Cañaveralejo realiza una atención de parto humanizado. Cuenta con un equipo médico que se encarga de garantizar la atención del binomio madre-hijo. El equipo profesional está conformado por enfermera, médico, auxiliar de enfermería.
En las tres etapas del parto se cuenta con equipos de la más reciente tecnología.
Atención de partos de primer nivel, sin barreras y dispuesta para los regímenes subsidiado y contributivo.
Atención directa y personalizada
Acompañados por ginecólogo, cuatro médicos, disponibles por turnos las 24 horas del día, los siete dias de la semana y acompañados por ocho auxiliares de enfermería obstetricia y maternidad
Se permite al momento del parto el acompañamiento de un familiar para que esté con la madre al momento del parto.
Tiempos aproximadamente 20 minutos, se le toman los datos, se factura el servicio
Red de Salud de Ladera E.S.E. Nit. 805027289-9
Entidad vigiliada por la Superintendencia de Seguros de Salud
Sede Administrativa.
Carrera 24A No. 4-08. Barrio Miraflores- Conmutador: (57+2) 6080124.
Correo electrónico: eseladera@saludladera.gov.co servicioalusuario@saludladera.gov.co
Contacto Jurídico: notificacionessaludladera@gmail.com
Directorio de I.P.S
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Horario de atención: 8am a 12m y de 2pm a 5pm.
Última Fecha de actualización: 10/08/2017